- Bajo el sello editorial de Cielo Gris, el autor Rodolfo Sachún busca fomentar la curiosidad de los lectores por las historias fantásticas.
El periodo de la Edad Media sentó bases históricas en diversos campos, como en la cultura y literatura. Influenciado por esta etapa, el autor peruano Rodolfo Sachún nos presenta el libro 'Avestiario', donde reúne 21 relatos que desplazarán al lector al conocido Medievo.
Bajo el sello de Cielo Gris Ediciones, el título nos sumerge en cuentos fantásticos donde las aves místicas y misteriosas juegan un rol importante. Desde el primer texto, 'Crónicas de la dualidad', seremos testigos de la imponencia que tiene un buitre para un rey que teme perder su poder.
El escritor no solo deja en claro su admiración hacia la fauna aviar, sino también en el desarrollo humano de las emociones, miedos, pasiones y amor. Entre la convivencia de los animales fantásticos y las personas, Sachún Montano nos muestra personajes impensables con historias que conmueven rápidamente al lector.
“'Avestiario' es un conjunto de relatos de corte fantástico. Los personajes principales son las aves que, como resultado de su interrelación con los humanos, sienten la necesidad de expresar sus emociones. Por mencionar algunos casos: podemos imaginar la frustración que debe de sentir un ave de piedra cuando intenta suspenderse en al aire y no lo consigue, un ave de fuego que intenta volar en una noche lluviosa o un espantapájaros que cuestiona la razón de su existencia y anhela convertirse en humano”, sostuvo el autor.
'AVESTIARIO': DATOS DEL AUTOR
Rodolfo Sachún Montano (1975), es licenciado en Ciencias Económicas y Contables de la Universidad de San Martín de Porres, Magíster en Gestión Tributaria y Empresarial, y también cuenta con una especialización en tributación en Esan.
Sus relatos también han aparecido en la antología 'Brevestiario', realizada por la Revista Brevilla (Chile, 2021); y ha publicado el poemario 'Saturno en invierno' (España, 2017) y la novela 'Los pasos ocultos de Myrddin' (Cielo Gris Editores, 2022).