Muestra Itinerante de la obra del Artista Ricardo Terrones, denominada.
Barbarie y baciedad, historias y visiones desde la espiritualidad del hombre.
Este importante proyecto de mas de 60 obras, entre Dibujos, Acuarelas, Acrílico, Cerámica, etc, etc… se da como inicio el 2023 en el Museo Metropolitano de Lima, a cargo del curador y critico Juan Peralta. Para luego determinar su importancia de llevarlo en una peregrinación de exhibición en los nodos culturales mas importantes de las regiones del país. Dándose como punto de partida en la ciudad de Chiclayo, del Centro Cultural Ochocalo, Ubicándose en Manuel Arteaga 420 Urb. Los parques Chiclayo. Para luego seguir su recorrido por las regiones del Perú, como: Cajamarca, Arequipa, Piura, Trujillo y Cuzco.
La muestra que se acaba de inaugurar el jueves 23 de mayo, estará exhibiéndose este importante proyecto, hasta el 13 de Julio del 2024, y esta abierto al publico en general de lunes a sábado de 4 a 8 p.m.
Ricardo Terrones
Ricardo Terrones es un artista originario de Chepén, en Trujillo, bellasartino egresado de la especialidad de pintura. A lo lago de su carrera profesional, ha consolidado su labor artística de manera singular, siendo autocrítico no solo con su trabajo, sino también con los procesos socioculturales y políticos que han ocurrido y siguen produciéndose, tanto en el país como a nivel global.
Esto le ha permitido desarrollar un lenguaje artístico singular en el que fusiona el expresionismo, el simbolismo y el informalismo, sin dejar de lado influencias del arte prehispánico, colonial y del llamado “arte popular” peruano. Sus propuestas se conectan no solo con varios referentes de la historia del arte peruano, sino también internacional, sobre todo latinoamericanos, lo que hace que su discurso artístico mantenga una identidad sólida a través de la apropiación cultural y una preocupación constante por el rescate, preservación y valoración de los saberes propios frente al fenómeno de la globalización y todo lo que ello implica, incluyendo la alienación, la vida material, el consumismo, entre otros.
El trabajo de Ricardo Terrones se enfoca en la preocupación por la sociedad, el ser humano y su cultura, así como en la espiritualidad y la magia presentes en las expresiones y conocimientos particulares andinos y amazónicos de nuestras comunidades. En sus obras, pone énfasis e importancia en la representación de cosmogonías en el que sus personajes, ya sean animales, plantas y humanos, están arraigados en espacios geográficos y telúricos.
El título “Entre la barbarie y vaciedad” de la presente muestra de Ricardo Terrones en la galería contextualiza de manera precisa la situación actual en que vivimos, tanto a nivel nacional como a escala mundial. Nos encontramos en medio de una grave crisis que nos acerca peligrosamente a una posible guerra mundial, donde el reordenamiento geopolítico es eminente por la crisis en el orden democrático y de sus instituciones.