Pensión 65: “Los veteranos de Punta Negra” celebran el Día del Pescador y más de 40 años de amistad en el mar bravo

  • Adultos mayores inician su jornada durante las primeras horas del día, enfrentando las fuertes mareas del litoral.

Por más de cinco décadas, seis hombres se han sumergido en las playas más bravas del sur chico para sacar adelante a sus familias, luchar por los derechos de sus colegas en el distrito de Punta Negra y mantener una amistad inquebrantable, que mantienen desde que unieron sus redes y cañas en los ancestrales riscos de la Playa Pocitas.

En el Día del Pescador, “Los veteranos de Punta Negra”, conformado por Daniel Milla (67), Gregorio Carrera (80), Fidel Huamán (73), Saturnino Aguirre (74) y Henry Andrade (78), se reunieron en el balneario para recordar sus aventuras y la adrenalina que recorría por sus venas durante las largas jornadas donde sorteaban grandes y peligrosas mareas.

“Nos conocimos hace 40 años. Todos nos tenemos un gran cariño y una eterna gratitud hacia el mar, que nos ha regalado tanto, nos ha permitido sobrevivir y mantener a nuestras familias. Por eso, seguimos pescando y también los cuidamos de las personas que ensucian las orillas”, manifestó Andrade Delgado, quien también es presidente del Gremio de Pescadores de Punta Roca y Punta Negra.

“Hace años había abundante pescado blanco, como corvina, chita, lenguado y muchos mariscos. En estas épocas, seguimos dando lucha como referentes de la pesca artesanal”, agregó.

En la actualidad, son usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) por lo que acceden a un subsidio de S/ 250 cada dos meses, monto que se incrementó a S/ 350 desde el mes de junio. Durante algunas temporadas, se une a ellos su amigo Gerardo Medina, un hombre de 84 años que los conoce hace décadas, y que, gracias al apoyo de sus hijos, tuvo la oportunidad de viajar a Estados Unidos.

Amor al mar

Con 80 años, Gregorio Carrera afirmó que la vida le ha dado tres tesoros: la amistad sincera de sus colegas, el amor de su esposa y la posibilidad de trabajar en el mar. “La playa es todo para mí. Así me mantengo vigente, no me imagino quedarme en casa. Eso sí, hay que tener paciencia, porque de lo contrario no podrán pescar nada. Hasta el día que me muera estaré aquí, así no pesque, yo vendré todos los días a la playa”, determinó con los ojos brillosos, llenos de emoción y resiliencia.

Mientras que Saturnino y Fidel dijeron que buscan dejar su legado en los más jóvenes, como en aquellos muchachos que van al balneario a pescar y en sus nietos. “Hay que tener mucho valor porque algunos lugares son muy riesgosos, por eso también respetamos al mar”, agregó Huamán, quien hizo demostración de su agilidad y trepó la peña de la zona para adentrarse al área pesquera.

Cuero de pescado

Como cada 29 de junio, Perú celebra el Día de San Pedro y San Pablo, patronos de los pescadores, y en el marco de esta festividad, “Los veteranos de Punta Negra”, con apoyo de la municipalidad distrital y FONDEPES, impulsan un emprendimiento a base de cuero de pescado.

“Mediante un curso que recibimos, pude explorar este tipo de iniciativa. Usamos el curtido vegetal, compuesto por 16 insumos naturales, para que la piel de pescado se convierta en un cuero muy resistente. Es más, llevaron nuestros productos a Estados Unidos, a Orlando, donde participaron de una feria y causó revuelo. Queremos que más personas y empresas se sumen, así revaloramos nuestras habilidades”, concluyó Daniel Milla quien también participa de la Intervención de Saberes Productivos del programa Pensión 65, cuyo objetivo es fomentar los conocimientos de los adultos mayores y fortalecer su identidad cultural.