Omar Flórez, prestigioso investigador peruano con PhD en inteligencia artificial por la Universidad de Utah, participará en el foro organizado por el Gobierno Regional del Callao.
Omar Flórez, prestigioso investigador peruano con PhD en inteligencia artificial por la Universidad de Utah, participará en el foro organizado por el Gobierno Regional del Callao.
Por décimo año consecutivo, la asociación Soy Autista y Qué! promueve la campaña "Celebra sin Pirotecnia", con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto negativo que los fuegos artificiales tienen en las personas con autismo, especialmente en aquellos que padecen hipersensibilidad al sonido, una de las modalidades sensoriales más alteradas en el espectro autista.
Los recursos humanos en la actualidad se han convertido en el mayor soporte de las corporaciones e instituciones, que requieren del aporte intelectual de los trabajadores. Ante el crecimiento del sector industria, minería, comercio, agroindustria y ahora, los grandes proyectos, como él Puerto Multipropósito de Chancay, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y el Megapuerto Corío (Arequipa), que convertiría al Perú en potencia mundial portuaria, urge contar con personal calificado para ocupar los puestos especializados en las empresas asociadas para esta envergadura.
Una manada de orcas puede haber adquirido habilidades especiales para cazar al tiburón ballena, el pez más grande del mundo, según los eventos de depredación observados en el sur del golfo de California entre 2018 y 2024.
Dulce Perú cumple este 8 de diciembre, 16 años rescatando los postres tradicionales para que las nuevas generaciones los conozcan, difundan y no se pierdan. Dulce Perú nació en el año 2008 con el objetivo de rescatar y promover a nivel nacional y del mundo nuestros postres tradicionales.
El reconocido futbolista Edison Flores fue presentado oficialmente como el Embajador oficial de la campaña Días que No Vuelven, iniciativa de la asociación Por Un Perú Sin Cáncer, que tiene como objetivo sensibilizar y educar a la población sobre los derechos que tienen los pacientes oncológicos en el acceso gratuito a los servicios de salud, tanto en el sistema público como privado, y cómo pueden hacer valer estos derechos ante situaciones de desatención o falta de recursos.
El escritor peruano José Carlos Contreras Azaña ha logrado cautivar al público alemán con su última obra, "La Anatomía de los Algoritmos". Presentada el fin de semana último en la ciudad de Karlsruhe, este libro de relatos ha generado todo un debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.