
Escritor peruano compartió historias y maravillas del Perú a estudiantes alemanes, donde destacó la valiosa presencia de los colonos alemanes, quienes se afincaron Pozuzo, Oxapampa en 1859.
Escritor peruano compartió historias y maravillas del Perú a estudiantes alemanes, donde destacó la valiosa presencia de los colonos alemanes, quienes se afincaron Pozuzo, Oxapampa en 1859.
Esta es una de las principales causas de muerte masculina y, generalmente, es asintomática en las primeras etapas, por lo que los chequeos preventivos son de suma importancia.
Un equipo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong ha desarrollado una aplicación para móvil capaz de diagnosticar la depresión con una precisión superior al 80 %, mediante el análisis de las expresiones faciales, la voz y el lenguaje de los usuarios.
La Fundación Charles Darwin (FCD) presentó este jueves su 'Plan de Ciencias', una estrategia que seguirá los próximos cinco años para asegurar la protección de las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Sinfonía por el Perú, organización presidida por el afamado tenor Juan Diego Flórez, anuncia el lanzamiento oficial de su Campaña de Recaudación 2024 en alianza con Yape, bajo el concepto “Música para un Perú mejor”, lema que busca concientizar acerca de las donaciones dirigidas a impulsar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
Toda una fiesta se vivirá en Pachacámac con la celebración de la Semana Turística 2024, celebrando el 41º Aniversario de la proclamación de Pachacámac como el Primer Centro Turístico del Perú, con Ley Nº 23614, presentando un programa variado con ferias gastronómicas, estampas costumbristas, concurso de fotografía, exposiciones, ferias de emprendedores, shows musicales, para recibir a los miles de pachacaminos y vecinos de todo Lima que visitarán este importante distrito sureño de nuestra capital, promoviendo de esta manera la economía en el distrito.
En el Perú, más del 60 % de niños entre 6 y 18 meses tienen anemia, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y entre 0 y 3 años el porcentaje de anemia es de casi 1 de cada 2 de niños peruanos. Esta enfermedad es silenciosa y devastadora porque afecta duramente el desarrollo cerebral, físico y social de tus hijos y el futuro del país.