
Un equipo de investigadores chinos realizó un avance en el campo de la electrónica al desarrollar un nuevo tipo de transistor que podría transformar los circuitos integrados.
Un equipo de investigadores chinos realizó un avance en el campo de la electrónica al desarrollar un nuevo tipo de transistor que podría transformar los circuitos integrados.
El cantante Juanes debutará en la gran pantalla con su participación en la película 'Pimpinero: Sangre y Gasolina', una historia ambientada en el desierto de la frontera entre Colombia y Venezuela, donde los contrabandistas de gasolina conocidos como 'pimpineros' arriesgan sus vidas transportando combustible ilegal de un país a otro.
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - APEC Ciudadano Trujillo 2024, el Ministerio de Cultura, ofrecerá un variado programa de actividades gratuitas como un concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica de Trujillo, visitas nocturnas al Museo de Chan Chan y la exposición venta Ruraq Maki, desde el 12 al 17 de agosto.
La misión europea Juice se enfrenta en diez días a un reto sin precedentes: pasar por el 'pasillo' existente entre la Luna y la Tierra en apenas 24 horas y captar energía de sus campos de gravedad para dirigirse hacia Venus, en un complejo sistema de maniobras de frenado y aceleración nunca antes realizado en el espacio.
Está ampliamente documentado que la música influye en el estado de ánimo. Ahora, un nuevo estudio ha ido más allá y ha demostrado que la música clásica tiene efectos positivos en el cerebro, un hallazgo que podría servir para ayudar a los pacientes con depresión resistente al tratamiento.
En medio de enorme expectativa de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), se presentó el libro El arquitecto de la política. La campaña electoral de Fernando Belaunde de 1962 del historiador César Puerta Villagaray. Los comentarios estuvieron a cargo de los conocidos historiadores Antonio Zapata y Francisco Quiroz, quienes destacaron que el libro contribuye al conocimiento de un periodo crucial de la historia política del Perú, como fueron los años 50 y 60 del siglo XX.
En la fecha del 5 de agosto en el Congreso de la República del Perú; Gustavo Pacheco, presidente del Parlamento Andino; Alejandro Aguinaga, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú; y Gustavo Cordero Jon Tay, presidente del Comité Ejecutivo de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – China, condecoraron al señor Kexin Meng y le otorgaron un certificado y la «Gran Medalla de los Andes» en honor a su libro «Cuando China se encuentra con el Perú», el cual ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la cultura peruana y china.